jueves, 22 de octubre de 2015

XVII Congreso Internacional de la FIAAIINAPE

XVII Congreso de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos Egresados del INAP de España Ciudad de La Antigua Guatemala, Guatemala 12, 13, 14, 15 y 16 de octubre 2015
"Las políticas públicas como instrumento de gestión para el fortalecimiento y desarrollo de la Administración Pública”
Nuevamente los egresados del Instituto Nacional de Administración Pública nos reunimos en este XVII Congreso de la FIAAIINAPE, espacio que permitió conjugar lo académico, cultural, social y particularmente, reafirmar que nuestros encuentros constituyen los espacios y oportunidades por medio de las cuales se siguen  fortaleciendo los lazos de compañerismo de la familia FIAAIINAPE.
tn xvii congreso 2015
fuente de información:
http://www.fiaaiinape.org/web/ 
Para descarga de ponencia y resumen informativo del congreso:
http://www.fiaaiinape.org/web/congresos/xvii-congreso/ponencias-xvii-congreso
http://www.fiaaiinape.org/web/images/documentos/congresos/xvii_congreso/conclusiones_xvii_congreso.pdf


jueves, 23 de julio de 2015

XVII Congreso de la Federación de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España

XVII Congreso Última actualización el Lunes, 01 Junio 2015 14:50 
La Asociación Guatemalteca de Egresados del Instituto Nacional de Administración Pública de España, AGEINAPE, atendiendo el mandato de la honorable  asamblea de la Federación Internacional  realizada en el  XVI Congreso,  organizado por la Asociación Chilena,  en octubre del 2013, en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, en donde por votación fue designada la Asociación Guatemalteca como organizadora del  XVII Congreso de la Federación, presenta a todas las asociaciones nacionales de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España – FIAAIINAPE – el documento guía y el programa preliminar que regirá dicho Congreso.  Es este el espacio  por medio del cual presentamos a cada una de  las asociaciones de los países de América Latina y España nuestro agradecimiento por esta designación.
 
Como egresados de las aulas del INAP de España fuimos formados para ser   portadores de la transparencia, de la honestidad  y sobre todo  conscientes de  que como  servidores públicos somos el ejemplo de buenos gestores.  En nuestro actuar y responsabilidad como funcionarios públicos  prevalece siempre el interés y atención a la ciudadanía, así como fomentamos y defendemos la prestación de los servicios públicos sustentados sobre los  principios de la calidad, eficiencia, transparencia, racionalidad de los recursos y rendición de cuentas.
 
Nuevamente los egresados del Instituto Nacional de Administración Pública nos reuniremos en este XVII Congreso de la FIAAIINAPE, espacio que permite conjugar lo académico, cultural, social y particularmente, reafirmar que nuestros encuentros constituyen los espacios y oportunidades por medio de las cuales se siguen  fortaleciendo los lazos de compañerismo de la familia FIAAIINAPE.
 
Son XXXI años de existencia de la FIAAIINAPE y esta mayoría de edad la posiciona como una organización de prestigio en Iberoamérica.  Se ha preocupado a lo largo de su existencia por la investigación de la Administración Pública, en la que se pone siempre en evidencia la necesidad de debatir en torno a temas de actualidad y sobre todo las crisis de Estado que se viven en ciertos países de Iberoamérica, a las cuales se debe enfrentar en el Siglo XXI. Cada Congreso y Seminario Internacional a lo largo de estos treinta años ha dejado una serie de reflexiones y recomendaciones que obligan aprender de los países que dan ejemplo de modernidad y buenas prácticas en la Administración Pública.
  
En el contenido de los debates académicos siempre se ha recomendado la incorporación de herramientas de Gestión que dinamicen y flexibilicen los procesos administrativos, que el fin último es siempre  la racionalidad y calidad de los servicios públicos al alcance del ciudadano, se luche por transparencia, rendición de cuentas y consolidación de la Democracia.
 
Inscripción en línea:
Datos de hospedaje:
Para información sobre el evento:
 
Fuente de información:
 
 

miércoles, 13 de mayo de 2015

XVII Congreso Internacional de la FIAAIINAPE

El Secretario Ejecutivo de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos del INAP de España nos ha informado sobre la realización del  XVII Congreso Internacional de la FIAAIINAPE, que se llevará a cabo en la Ciudad de Antigua Guatemala en el Centro de Formación de la Cooperación Española, teniendo como fecha establecida para su realización del 12 al 16 de octubre del presente año. 

La información relativa al evento la encontraras en www.fiaaiinape.org.

martes, 5 de agosto de 2014

Compartiendo informacion Comunicado enviado por Dª Carmen Cisneros a los miembros egresados del INAP de España

 
Queridos todos:
 
Es un placer ponerme de nuevo en contacto con vosotros para informaros un poco sobre el próximo Seminario de FIIAAINAPE.
 
El Seminario tendrá lugar entre el 13 y el 17 de octubre en Madrid-Alcalá de Henares y La Rioja y su tema central será: “La lengua como nexo de cultura administrativa entre América y España”. El título del Seminario tiene mucho que ver con el lugar central de su celebración, La Rioja, ya que en esa comunidad autónoma se encuentra San Millán de la Cogolla y los Monasterios de Suso y Yuso (patrimonio de la Humanidad) ( http://www.monasteriodesanmillan.com/)  que ha sido considerado como «Cuna del Castellano», ya que allí se escribieron las Glosas Emilianenses, unos de los documentos más antiguos en los que aparecen textos en romance castellano.
 
Además, La Rioja es uno de los principales centros productores de vino (excelente) en España. Sus vinos y sus bodegas son conocidos en todo el mundo. Tiene también una de las mejores huertas del país y, en fin, sus parajes y paisajes-transición entre el verde del País Vasco y la meseta castellana-merecen ser visitados (https://www.lariojaturismo.com/).  
 
Os paso un primer borrador de programa, elaborado con la directiva de la Asociación española y os ruego que lo toméis como tal borrador, ya que sufrirá algún cambio.
 
A las asociaciones-y asociados- de los países que han acogido alguno de los Congresos de FIIAAINAPE a lo largo de estos 30 años, os agradecería que nos enviarais alguna foto, programa, temática central, del celebrado en vuestro país, ya que queremos tratar de hacer un pequeño dossier con todo ello.
 
Os ruego que deis la máxima difusión entre los asociados de vuestros respectivos países a la celebración de este evento. No vaciléis en poneros en contacto conmigo para cualquier duda que os pudiera surgir.
 
Un fuerte abrazo,
 
Marta Cimas Hernando
Directora del Departamento de Relaciones Internacionales.
 
Atocha, 106, 28012- Madrid, España
' 91 273 91 25
6 91 273 91 67 

domingo, 28 de abril de 2013

XVI CONGRESO FIAAIINAPE


Tema del Congreso: “La Movilidad en tiempos de Globalización”: Los desafíos de las Administraciones Públicas

Fecha: Del 7 al 10 de octubre de 2013

Lugares: Santiago, Viña del Mar y Valparaíso, Chile



domingo, 28 de octubre de 2012

XII Seminario FIIAAINAPE España






XII Seminario, 2012, Madrid - Alcalá de Henáres - Cádiz, España



 
Con pompa y gala, dimos inicio a este importante Seminario, llevando a cabo el registro de los participantes en las instalaciones del INAP en Atocha 106, donde con alegría nos rencontramos los antiguos alumnos y entre risas, alegrías y abrazos volvimos a fortalecer la unión que siempre nos ha caracterizado.

Dando inicio a las actividades de este Seminario, en el aula magna de nuestro Instituto, el Presidente de la Asociación Española, anfitrión de este evento, Don Benito Ramos Ramos, nos dio la más cordial de las bienvenidas y explico de manera pormenorizada las actividades a realizar en el desarrollo de este Seminario. Lo acompañaron en el estrado Don Conrado Peguero Martínez, Presidente de nuestra Federación, Da. Martha Cimas Hernando, Directora de Relaciones Internacionales del INAP y Secretaria General de la FIAAIINAPE, y Da. Consuelo Sánchez Naranjo Vicepresidenta de la Asociación Española quien dio la bienvenida en nombre del Instituto, y explico la nueva mecánica de las presentaciones, que con la idea de hacerlas más objetivas y didácticas, se llevaron a cabo bajo una mecánica de preguntas y respuestas por parte de cada expositor.
 
 
Inicio_del_Seminario
 
Iniciamos con una magnifica presentación del Dr. Antonio Juan Lupica, de nuestro hermano país de Argentina, quien comento brevemente las preguntas relacionadas con la Ponencia en este Seminario, la cual denominó “Las Administraciones Públicas y la Inversión en Educación”; correspondió a Da. Martha Cimas iniciar con las preguntas de las ponencias felicitando al Dr. Lupica por tan magnifica ponencia. El Dr. Lupica inicio comentando como podría evitarse la brecha del conocimiento entre los países avanzados y los países emergentes, comentando el Dr. Lupica que el trabajo fue un producto de una investigación muy extensa e inició citando una frase de un Congreso de Calidad de 1988 de Hector Fainstein, que decía: “La tecnología esta produciendo una nueva y más compleja brecha del conocimiento y ello genera una forma distinta de pobreza que es la pobreza del saber”, como resumen de sus respuesta, comento que debe haber más colaboración sincera de los países desarrollados el poner a disposición los conocimientos a los países en desarrollo y que la capacitación es el factor clave para el desarrollo, y que esta no debe verse como un gasto sino como una inversión para el desarrollo ya que cuando mayor es el nivel conocimeintos de los integrantes de una organización menor es el nivel de resistencia a los cambios que se pueden operar en las mismas. Concluyó el Dr. Lupica que es indispensable la acción de la capacitación en las personas que integran una nación a efecto de brindarles la oportunidad de que acrecentando sus conocimientos hagan crecer a la organización que los alberga.

Continuando con las presentaciones, le tocó a Da. Consuelo Sánchez Naranjo formular las serie de preguntas a nuestro segundo expositor, al Maestro Ángel Díaz Ortiz, Consejero Electoral del Distrito Federal de México, quien presentó una ponencia muy interesante sobre el tema “Nuevas Tecnologías en la democracia”, donde hablo de un Proyecto Institucional denominado “Urna Electrónica” y “El voto por Internet”, sobre el primer tema comento que fue un instrumento que se utilizó en las elecciones pasadas que permitió la recepción rápida y sencilla del voto, evitando los errores que se cometen en el marcado de la boleta por parte del ciudadano, explicando a detalle el funcionamiento de esta urna, y sobre el voto por internet, comentó que en las elecciones anteriores casi 8000 votos se recibieron por esta vía, de ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero, destacando que el uso de las nuevas tecnologías es un avance significativo en la Ciudad de México, ya que se ha tenido que luchar con paradigmas creados en la desconfianza del ciudadano hacia las instituciones electorales y la clase política, afirmando que se ha dado un paso importantísimo para seguir utilizando estos mecanismos y así abaratar los costos de las elecciones, dar resultados de manera inmediata, contribuir al medio ambiente y minimizar el error humano en el conto de los votos.

Posteriormente tomamos la foto de familia del Seminario, foto que cada año nos hace recordar a todos los amigos y compañeros de esta querida Federación.
 
XII_Semianrio_de_la_FIAAIINAPE
 
El evento de inauguración fue llevado a cabo en el Paraninfo del INAP, donde intervinieron, Don Antonio Beteta , Secretario de Estado de Administraciones Públicas de España, el Director del INAP de España, Don. Manuel Arenilla Saéz, D. Conrado Peguero Martínez Presidente de la Federación, D. Benito Ramos Ramos y Da. Consuelo Sánchez Naranjo, Presidente y Vicepresidenta de la Asociación Española. En este acto de inauguración se recalco la importancia del tema del Seminario “Constitución y Administración Pública en Iberoamérica y España” 

 

El Seminario se desarrolla entre el 15 y el 19 de octubre de 2012, en las sedes del INAP de Madrid y Alcalá de Henares, y en la Ciudad de Cádiz en conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.
 
Descargar Documento
Objetivos del Seminario
 
Como es conocido, este año se celebra el segundo centenario de la promulgación de la primera Constitución de España: la Pepa. El texto que se aprobó en Cádiz el 19 de marzo de 1812 recogía, por primera vez, principios y valores sin los que hoy no podríamos concebir las democracias occidentales.
 
Su concepción liberal, basada en la soberanía de los ciudadanos, la supresión del absolutismo, el reconocimiento incipiente de derechos fundamentales, o la libertad de prensa conforman la base del constitucionalismo de muchos países europeos y, especialmente, latinoamericanos. Por lo anterior, la celebración de este Seminario, coincidiendo con esta efeméride, constituye una excelente oportunidad para realizar una reflexión de la realidad constitucional y la situación de las Administraciones Públicas Iberoamericanas y de España.